- Inicio
- Quiénes somos
- Servicios de Información
- Recursos Electrónicos
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Sede Central | General | Available | 14842-1 |
Incluye: referencias (bibliográficas)
El título y el resumen de cada artículo, se encuentran en español, inglés y portugués
Revista integrada en: Fuente Académica de EBSCO, Índice Bibliográfico Nacional -PUBLINDEX (Categoría C) y Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal -LATINDEX
Figura 1: Identificación de aspectos ambientales -- Figuras 2 y 3: Control en aspectos ambientales -- Figura 4: Implementación de los programas de salud ocupacional, basados en el trabajo que realizan las EDS con las ARP -- Figura 5: Requisitos asociados con la gestión ambiental para alcanzar la certificación
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá -AMVA conciente de la importancia del impacto causado en el sector transporte al medio ambiente, viene impulsando estrategias desde 2004 y desarrollando proyectos encaminados a identificar la problemática del sector y a contribuir con la solución de la misma. Es así como a través de un convenio con el Municipio de Medellín, se trabajó con 40 empresas asociadas al cluster de transporte, las cuales constituyeron un proyecto piloto que dio las pautas para reconocer y entender la problemática ambiental asociada con las fuentes móviles y con todo el conjunto de servicios que utiliza para su funcionamiento. Una vez identificada la problemática, el AMVA se dio a la tarea de realizar proyectos en algunos de los subsectores de la cadena del transporte, entre los cuales se desarrolló el de las estaciones de servicio, proyecto sobre el cual se hace énfasis en el artículo
1 ejemplar
There are no comments for this item.