Informe final de actividades [recurso electrónico] : contrato 9254 de 29 de marzo de 2012 / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA ; contratista Cristina Elena Vélez Sarrazola ; interventor Lina Patricia Marulanda Bohórquez

By: Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIAContributor(s): Vélez Sarrazola, Cristina Elena | Marulanda Bohórquez, Lina PatriciaMaterial type: TextTextLanguage: Español Publication details: Medellín : CORANTIOQUIA, 2013Description: Datos electrónicos (1archivo : 35.9 megabytes)Subject(s): CONTRATO 9254 DE 2012 | MEMORIA INSTITUCIONAL | EDUCACIÓN AMBIENTAL -- ANTIOQUIA | COMINUDADES NEGRAS -- ANTIOQUIA -- MAPAS | ETNOEDUCACIÓN -- ANTIOQUIA | CONSEJO COMUNITARIO -- ANTIOQUIA | AFROCOLOMBIANOS | CULTURA AMBIENTAL -- ANTIOQUIA | ANTIOQUIAOnline resources: Click here to access online
Partial contents:
Categorias de análisis -- Procesos educativos realizado -- Objeto contractual -- Obligaciones contractuales
Abstract: Este documento da cuenta de las actividades que desarrollo la Corporación Autónoma del Centro de Antioquia CORANTIOQUIA, en cumplimento de las metas del Plan de Acción 2006 - 2011 en el, programa 15. Educación Ambiental. Actividad 15.5 Etnoeducación y que atendieron los requerimientos de las comunidades y Consejos Comunitarios de Afrocolombianos según lo establecido en la Ley 99 de 1993, la ley 70 de 1993 y otros requerimientos legales. La construcción de "Cultura Ambiental ética y responsable" tiene como objetivo la legitimación creciente y permanente de la gestión ambiental pública y privada, mediante la creación de instancias e instrumentos que faciliten la internalización de los principios de eficiencia, eficacia, transparencia, responsabilidad y control social por parte la ciudadanía, en este casos los Afrocolombianos, quienes constituyen un 23% de del total de la población del departamento de Antioquia. En este documento se indican las actividades, propuestas y proyectos desarrollados con la población Afrocolombiana asentada en territorios de la jurisdicción de la Corporación, también encontramos los elementos guía del trabajo como son las categorías de análisis, conceptos necesarios de tener en cuenta para orientar las actividades.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Memoria Institucional Memoria Institucional CIA Sede Central
Institucio GC00036 (Browse shelf (Opens below)) Available

Incluye bibliografia

Categorias de análisis -- Procesos educativos realizado -- Objeto contractual -- Obligaciones contractuales

Este documento da cuenta de las actividades que desarrollo la Corporación Autónoma del Centro de Antioquia CORANTIOQUIA, en cumplimento de las metas del Plan de Acción 2006 - 2011 en el, programa 15. Educación
Ambiental. Actividad 15.5 Etnoeducación y que atendieron los requerimientos de las comunidades y Consejos Comunitarios de Afrocolombianos según lo establecido en la Ley 99 de 1993, la ley 70 de 1993 y otros requerimientos legales. La construcción de "Cultura Ambiental ética y responsable" tiene como objetivo la legitimación creciente y permanente de la gestión ambiental pública y privada, mediante la creación de instancias e instrumentos que faciliten la internalización de los principios de eficiencia, eficacia, transparencia, responsabilidad y control social por parte la ciudadanía, en este casos los Afrocolombianos, quienes constituyen un 23% de del total de la población del departamento de Antioquia.
En este documento se indican las actividades, propuestas y proyectos desarrollados con la población Afrocolombiana asentada en territorios de la jurisdicción de la Corporación, también encontramos los elementos guía del trabajo como son las categorías de análisis, conceptos necesarios de tener en cuenta para orientar las actividades.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Nuestra oficina
Carrera 65 Nº 44A-32 - Medellín - Antioquia - Colombia
PBX: (57+604) 4 93 88 88 Ext. 1313 - 1319 / FAX: (57+604) 4 93 88 00
cia@corantioquia.gov.co

Horario de atención
Lunes a Jueves 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Línea gratuita 01 8000 41 22 30