Atlas de áreas protegidas Deparmento de Antioquia / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA [y otros cuatro] ; interventoría, Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia, SIDAP ; textos, Raúl Alberto Cáceres Cárdenas; mapas, María Altagracia Berrío Ruíz, Juan Esteban Hincapié Posada
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Hevéxicos – Santa Fe de Antioquia | Regiones | 180Reg (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000007340 | ||
![]() |
CIA Sede Central | Referencia | 304Ref (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 2 | Available | 000000013381 | |
![]() |
CIA Tahamíes – Santa Rosa | Regiones | 230Reg (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000015654 | ||
![]() |
CIA Zenufaná – Vegachí | Regiones | 192Reg (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000015877 |
Entre los integrantes del Comité Técnico del SIDAP, se encuentran los siguientes funcionarios de CORANTIOQUIA: Gloria Amparo Alzate Agudelo, Subdirectora de Ecosistemas, María del Pilar Restrepo Mesa, Subdirectora de Planeación y Estrategias Corporativas, Saulo Enríque Hoyos María, profesional especializado de la Subdirección de Ecosistemas, Martha Nidia Córdoba, profesional especializada de la Subdirección de Planeación y Estrategias Corporativas y Humberto Sánchez Herrera de la Dirección Territorial Tahamíes
El Sistema de Áreas Protegidas de Antioquia -SIDAP, hace parte de la búsqueda por construir una estrategia de articulación interistitucional, que permita direccionar la gestión de las diferentes entidades, instituciones y la sociedad civil, componentes del Sistema Nacional Ambiental -SINA, en torno a la realización de acciones que permitan la conservación y protección de áreas naturales como soporte estratégico del territorio; reconociendo las relaciones urbano regionales como soporte de su gestión en la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo que permita el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Como aporte al proceso educativo ambiental de la región, se pone a disposición este Atlas, con el propósito de contribuir al conocimiento del patrimonio natural de Antioquia, permitiendo de manera sencilla y didáctica un acercamiento a esta enorme riqueza natural. El Atlas da cuenta del reconocimiento de las particularidades y dinámicas territoriales que determinan en mayor o menor medida la pérdida o deterioro del patrimonio natural departamental, así como los potenciales y oportunidades para su conservación; desde este punto de vista se describen los 9 subsistemas regionales de áreas protegidas identificados en su interior, los cuales de manera articulada constituyen el SIDAP Antioquia. Posteriormente se presentan de manera didáctica cada una de las áreas protegidas existentes en el departamento, las cuales para su reconocimiento presentan una descripción de su localización, aspectos jurídicos que soportan su declaratoria como área protegida, una descripción de sus características generales y de sus particularidades referidas a objetivos y objetos de conservación que dan cuenta de la importancia del área
There are no comments on this title.