El control interno : hacia una cultura de autocotrol / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA. Oficina de Control Interno
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Hevéxicos – Santa Fe de Antioquia | Electrónica | 122CD-ROM (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000007456 | |
![]() |
CIA Sede Central | Gestión de la Información y el Conocimiento | GIC00004 (Browse shelf (Opens below)) | Available | ||
![]() |
CIA Sede Central | Electrónica | 805CD (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000027854 | |
![]() |
CIA Tahamíes – Santa Rosa | Electrónica | 70CD (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000015378 |
Incluye referencias bibliográficas
Control Interno el SISTEMA integrado por el esquema de organización y el conjunto de: planes, métodos, principios, normas, procedimientos, mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, dentro de las políticas trazadas por la Dirección y en atención a las metas y objetivos previstos. La decisión de diseñar e implementar y mejorar el Sistema de Control Interno, debe ser consecuencia del convencimiento del Representante Legal, del Nivel Directivo y de todos los servidores públicos de la Entidad, de visualizar esta herramienta gerencial como un mecanismo de autoprotección. El MECI, le permite a la Entidad cumplir con eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, la finalidad para la cual fue creada ésta; en este sentido, se debe disponer de los recursos físicos, económicos, tecnológicos, de infraestructura y de talento humano necesarios para diseñar e implementar el Modelo. La cartilla es una herramienta complementaria, donde se desarrolla ampliamente la temática del Control Interno institucional y el sistema MECI (Modelo Estándar de Control Interno)
There are no comments on this title.