Gestión en el departamento de Antioquia de los residuos hospitalarios y similares en cumplimiento al decreto 2676 del 2000 de los ministerios de salud y ambiente : manual de salud ocupacional / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA ; Área Metropolitana del Valle de Aburrá ; Asociación de Ingenieros Sanitarios y Ambientales, AINSA ; Universidad de Antioquia
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Hevéxicos – Santa Fe de Antioquia | General | Available | 15067-1 | ||
![]() |
CIA Zenufaná – Vegachí | General | Available | 15067-2 |
El CD-ROM está conformado por 8 carpetas, con información variada y relacionada con la gestión integral de los residuos hospitalarios
1. Manual gestión integral de residuos hospitalarios y similares. -- 2. Manual de procedimientos gestión integral de residuos hospitalarios y similares en Colombia
Incluye bibliografía
Carpeta 1: Base de datos por territorial. -- Carpeta 2: Cartilla Gestión integral de residuos hospitalarios y similares. -- Carpeta 3: Depto. Antioquia. -- Carpeta 4: Diagnóstico municipios. -- Carpeta 5: Legislación. -- Carpeta 6: Plan de acción. -- Carpeta 7: Planes de gestión. -- Carpeta 8: Salud Ocupacional. -- Carpeta 8: Anexos del manual; Anexo 1: Política de seguridad y salud ocupacional -- Anexo 2: Acta de elección del Comité Paritario de Salud Ocupacional, acta de constitución de Comité Paritario de Salud Ocupacional, modelo acta de reunión del COPASO -- Anexo 3: Reglamento de higiene y seguridad industrial, formato registro del reglamento de higiene y seguridad industrial ante el Ministerio de la Protección Social -- Anexo 4: Investigación de los accidentes de trabajo -- Anexo 5: Equipo de protección personal -- Anexo 6: Desarrollo de indicadores de seguridad, salud y ambiente
En la ejecución del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares -componente interno- se deben desarrollar programas y actividades de Formación y Educación en temas generales y específicos asociados a los residuos, entre éstos se contemplan los referentes a la Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, conductas de bioseguridad, entre otros. Con base en lo anterior, se elaboró el presente Manual o Guía con el cual se pretende apoyar las actividades de formación y capacitación en Salud Ocupacional en todas las instituciones que presten servicios de salud a humanos y/o animales e igualmente a las que generen, identifiquen, separen, desactiven, empaquen, recolecten, transporten, almacenen, manejen, aprovechen, recuperen, transformen, traten y/o dispongan aquellos residuos en actividades reglamentadas en los Decretos 2676/00 y 1669/02. El objetivo del proyecto es establecer los procesos, procedimientos y actividades para desarrollar los programas de capacitación en Salud Ocupacional en las instituciones y/o empresas reglamentadas por los decretos 2676/00 y 1669/02 y Resolución 1164/02 de los Ministerios de Salud y del Medio Ambiente.
There are no comments on this title.