Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico Río Piedras (PORH) : Informe final / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA, Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, CTA ; supervisores, Jorge Ignacio Gaviria Saldarriaga, Carlos David Rodríguez Benitez

By: Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIAContributor(s): Gaviria Saldarriaga, Jorge Ignacio [supervisor] | Rodríguez Benitez, Carlos David [supervisor] | Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, CTAMaterial type: TextTextLanguage: Español Publication details: Medellín : CORANTIOQUIA, 2017Description: 74 p : ilustraciones, mapas, gráficas, fotos; Datos electrónicos (5 archivos : 47.2 megabytes)ISBN: 9789585870871Subject(s): PLAN DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO - PORH -- JERICÓ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | RÍO PIEDRAS -- JERICÓ (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | OFERTA HIDRICA | CALIDAD DEL AGUA | CONFLICTOS AMBIENTALES | CONVENIO CV1412-114 DE 2014 | MEMORIA INSTITUCIONAL | CUENCAS HIDROGRÁFICAS | ORDENACIÓN DE CUENCAS | RECURSOS HÍDRICOS -- SUROESTE ANTIOQUEÑO | RESOLUCIÓN 040-1612-23345 DE 2016 | TERRITORIAL CARTAMAOnline resources: Diagnóstico | Prospectiva | Formulación | Informe ejecutivo | Cartilla | Resolución 040-1612-23345 de 2016 | Cartografía Abstract: En un marco de desarrollo sostenible, en los PORH se busca alcanzar un equilibrio entre el uso del recurso hídrico para las diferentes actividades humanas y para la preservación de la fauna y la flora que también depende de este valioso recurso. El PORH se desarrolla en cuatro fases: en la primera se lleva a cabo el proceso de declaratoria, en el cual el cuerpo de agua se declara en ordenamiento; la segunda fase corresponde al diagnóstico ambiental del cuerpo de agua, en la cual se evalúa el estado ambiental actual del mismo y la disponibilidad del recurso hídrico desde una perspectiva de oferta, demanda, calidad de agua, instrumentos económicos y conflictos de uso, para lo cual se utilizan diversos indicadores; como resultado del análisis de la situación actual y el análisis de diversos escenarios futuros, en una tercera fase se realiza la prospectiva del ordenamiento, en la cual se establecen los usos potenciales del recurso hídrico y los objetivos de calidad asociados a los mismos en el corto, mediano y largo plazo; finalmente, la cuarta fase contiene la elaboración del plan, incluyendo entre otros aspectos, la clasificación de las aguas, el establecimiento de usos y objetivos de calidad, el plan de monitoreo y el componente programático.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro CIA Sede Central
Memoria Institucional – Reserva MIR177 (Browse shelf (Opens below)) Solo Consulta en Sala 000000022992
Libro Libro CIA Sede Central
Regiones 2432Reg (Browse shelf (Opens below)) Available 000000023125
Memoria Institucional Memoria Institucional CIA Sede Central
Administración integral de los recursos naturales renovables GA00122 (Browse shelf (Opens below)) Available
Libro Libro CIA Sede Central
Memoria Institucional – Reserva MIR177 (Browse shelf (Opens below)) Ej. 2 Solo Consulta en Sala 000000022991

Convenio interadministrativo 1412-114 –Aunar esfuerzos para realizar la Formulación y actualización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH- para las cuencas priorizadas en la Jurisdicción, en cumplimiento de los Decretos 3930 de 2010 y 2667 de 2012

En el CIA sede central se encuentra para la consulta o copia los siguientes documentos en formato digital: Anexo cartográfico del PORH (2. 86 GB); Anexos de las fases del PORH (497. 03 MB).

El documento de informe final contiene : Fase I Declaratoria y fase II Diagnóstico, la Fase III Prospectiva, fase IV Formulación y la cartilla "Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Piedras : Un plan para que viva el río, porque el agua la cuido yo".

En un marco de desarrollo sostenible, en los PORH se busca alcanzar un equilibrio entre el uso del recurso hídrico para las diferentes actividades humanas y para la preservación de la fauna y la flora que también depende de este valioso recurso.
El PORH se desarrolla en cuatro fases: en la primera se lleva a cabo el proceso de declaratoria, en el cual el cuerpo de agua se declara en ordenamiento; la segunda fase corresponde al diagnóstico ambiental del cuerpo de agua, en la cual se evalúa el estado ambiental actual del mismo y la disponibilidad del recurso hídrico desde una perspectiva de oferta, demanda, calidad de agua, instrumentos económicos y conflictos de uso, para lo cual se utilizan diversos indicadores; como resultado del análisis de la situación actual y el análisis de diversos escenarios futuros, en una tercera fase se realiza la prospectiva del ordenamiento, en la cual se establecen los usos potenciales del recurso hídrico y los objetivos de calidad asociados a los mismos en el corto, mediano y largo plazo; finalmente, la cuarta fase contiene la elaboración del plan, incluyendo entre otros aspectos, la clasificación de las aguas, el establecimiento de usos y objetivos de calidad, el plan de monitoreo y el componente programático.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Nuestra oficina
Carrera 65 Nº 44A-32 - Medellín - Antioquia - Colombia
PBX: (57+604) 4 93 88 88 Ext. 1313 - 1319 / FAX: (57+604) 4 93 88 00
cia@corantioquia.gov.co

Horario de atención
Lunes a Jueves 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Línea gratuita 01 8000 41 22 30