Formulación del Plan de Manejo Ambiental del sistema acuífero del occidente Antioqueño / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA ; contratista Servicios Hidrogeológicos Integrales S.A.S ; supervisión Gloria Cecilia Araque Giraldo, Juliana María García Älvarez, Jorge Ignacio Gaviría Saldarriaga
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Vol info | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Hevéxicos – Santa Fe de Antioquia | Regiones | 245Reg (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000023109 | ||
![]() |
CIA Sede Central | Administración integral de los recursos naturales renovables | AIRNR00546 (Browse shelf (Opens below)) | Available | |||
![]() |
CIA Sede Central | Regiones | 2438Reg (Browse shelf (Opens below)) | Available | 000000023110 | ||
![]() |
CIA Sede Central | 2438Reg (Browse shelf (Opens below)) | DVD | Available | 000000023108 |
El informe es resultado del Contrato 1608 de 2016
Anexos y cartografías pueden consultarse en la ruta: G:\MEMORIA INSTITUCIONAL RECUPERADA 2014\AIRNR\CONTRATO 2016\AGUA\CONTRATO 1608-77 DE 2016
El DVD contiene la cartografía y el informe ejecutivo
Un Plan de Manejo Ambiental de Acuífero –PMAA– es un instrumento de planificación que aborda el conocimiento del sistema acuífero. Su evaluación, en términos de la cantidad y calidad del agua almacenada, y la identificación de problemáticas o amenazas asociadas, permite proyectar las medidas de manejo ambiental a través del desarrollo de procesos participativos con las comunidades y demás actores relacionados con el recurso hídrico subterráneo, con el objetivo de realizar un aprovechamiento sostenible de este valioso bien (CORANTIOQUIA & Universidad de Antioquia, 2011).
La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA seleccionó al acuífero de occidente para la ejecución del Plan de Manejo Ambiental, porque debido a sus características hidrogeológicas, el acuífero es estratégico para el desarrollo socio-económico de la región de occidente y que por su capacidad, este acuífero es una fuente alterna por desabastecimiento de agua superficial, debido a riesgos antrópicos o naturales, de acuerdo a la Guía Técnica para la Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2014) y por ser identificado como prioritario en el plan de acción de la Corporación y en el Plan Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico.
Se ha identificado para la región del Occidente antioqueño; que comprende los municipios de Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina; un potencial hidrogeológico que se ha venido aprovechando en toda la región y que la problemática asociada al crecimiento de la subregión ha impactado los recursos hídricos superficiales y subterráneos.
Según el Decreto 1640 de 2012 (ratificado en el Decreto 1076 de 2015), los PMAA se deben realizar en aquellos acuíferos que no hagan parte de un Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica. En este caso, la autoridad ambiental competente elaborará el Plan de Manejo Ambiental de Acuífero con previa selección y priorización del mismo, y cuando se presenten o se prevean, como mínimo, una de las siguientes condiciones en relación con la oferta, la demanda, la calidad hídrica, el riesgo o la gobernabilidad:
- Agotamiento o contaminación del agua subterránea.
- Cuando el agua subterránea sea la única y/o principal fuente de abastecimiento para consumo humano.
- Cuando, por sus características hidrogeológicas, el acuífero sea estratégico para el desarrollo socio económico de una región.
- Existencia de conflictos por el uso del agua subterránea.
- Cuando se requiera que el acuífero sea fuente alterna por desabastecimiento de agua superficial, debido a riesgos antrópicos o naturales.
Varios de estos criterios aplican y ameritan la realización del PMAA del Sistema Acuífero de la territorial Hevéxicos, jurisdicción de CORANTIOQUIA.
There are no comments on this title.