Formulación POMCA Río Amagá Quebrada Sinifaná : Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ; contratista CPA Ingeniería S.A.S
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Sede Central | Administración integral de los recursos naturales renovables | AIRNR00549 (Browse shelf (Opens below)) | Available |
En el CIA sede central se encuentran para la consulta o copia los siguientes documentos en formato digital: Anexo cartográfico del POMCA (26.7 GB); Anexos de las fases del POMCA (41.9 GB).
El Fondo Adaptación firmó un convenio interadministrativo con CORANTIOQUIA, y posteriormente se firmó entre la Corporación y la Compañía de proyectos Ambientales - CPA Ingeniería S.A.S el contrato CN1512-252 del 30 de diciembre de 2015, con acta de inicio del 23 de febrero de 2016, con el fin de adelantar el POMCA de los directos río Cauca, río Amagá, quebrada Sinifaná. Igualmente con el fin de tener la respectiva vigilancia y el seguimiento al desarrollo de los POMCA, el Fondo contrató a la Interventoría POMCAS 2014, quienes a través de su equipo técnico realizaron la interventoría integral de los procesos de ordenación de cuencas.
Incluye referencias bibliográficas
1. Metodología -- 2. Resultado de la fase de aprestamiento -- 3. Resultado de la fase de diagnóstico -- 4. Resultado de la fase de prospectiva y zonificación -- 5. Resultados y desarrollo del componente programático del POMCA - Fase de formulación -- 6. Estructura administrativa y estrategia financiera del POMCA -- 7. Programa de seguimiento y evaluación del POMCA
El Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas es el instrumento de planificación para la Gestión Integral del Recurso Hídrico en el territorio, que permite ordenar de manera sostenible todos los recursos naturales renovables y establecer un equilibrio entre el aprovechamiento de estos recursos y la conservación de la estructura física y biótica de la cuenca, así como la prevención de su deterioro, en el marco de un eje regional con las particularidades que éste representa y con la participación de actores sociales e institucionales para garantizar la sostenibilidad en el largo plazo. Este documento contiene las características más relevantes la formulación del Plan de Manejo de Ordenación y Manejo de la Cuenca hidrográfica de los Directos Río Cauca –Río Amagá Quebrada Sinifaná, desde la fase de aprestamiento, hasta la fase de formulación y breve explicación del contenido, de los soportes anexos así como una breve descripción del contenido cartográfico del documento.
There are no comments on this title.