Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico para el Río San Juan y sus principales tributarios / Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA, Universidad Pontificia Bolivariana. Grupo de Investigaciones Ambientales ; equipo supervisor Jorge Ignacio Gaviria Saldarriaga, Gloria Cecilia Araque Giraldo, Sebastián López Gómez

By: Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA. Subdirección de Gestión AmbientalContributor(s): Gaviria Saldarriaga, Jorge Ignacio [supervisor] | Araque Giraldo, Gloria Cecilia [supervisora] | López Gómez, Sebastián [supervisor] | Universidad Pontificia Bolivariana, UPB. Grupo de Investigaciones Ambientales, GIAMaterial type: Computer fileComputer fileLanguage: Español Publication details: Medellín : CORANTIOQUIA , 2018Description: Datos electrónicos (5 archivos : 150 megabytes) ilustraciones, mapas, gráficosSubject(s): MEMORIA INSTITUCIONAL | PLAN DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO - PORH -- SUROESTE (ANTIOQUIA) | ORDENACIÓN DE CUENCAS -- SUROESTE (ANTIOQUIA) | CONVENIO 1506-146 DE 2015 | RESOLUCIÓN 040-RES1806-3326 DE 2018 | CUENCAS HIDROGRÁFICAS -- SUROESTE (ANTIOQUIA) | RECUROS HIDRICOS -- SUROESTE (ANTIOQUIA) | TERRITORIAL CITARÁ | RÍO SAN JUAN -- SUROESTE (ANTIOQUIA)Online resources: Consideraciones previas | Diagnóstico Río San Juan | Prospectiva Río San Juan | Formulación Río San Juan | Resolución 040-RES1806-3326 DE 2018 | cartografía Summary: El Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH es el instrumento de planificación que permite en ejercicio de la autoridad ambiental, intervenir de manera sistémica los cuerpos de agua para garantizar las condiciones de calidad y cantidad requeridas para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y los usos actuales y potenciales de dichos cuerpos de agua. El presente documento consigna el procedimiento seguido durante el desarrollo de las actividades involucradas en las fases que componen el PORH del río San Juan y sus tributarios priorizados, presentando los resultados obtenidos para cada una de estas fases, las cuales son: Consideraciones previas, Diagnóstico, Prospectiva y Formulación.
List(s) this item appears in: Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico -PORH
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Memoria Institucional Memoria Institucional CIA Sede Central
Administración integral de los recursos naturales renovables AIRNR00658 (Browse shelf (Opens below)) Available

Universidad Pontificia Bolivariana -UPB, en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el marco del Convenio Interadministrativo número 1506-146 de 2015 con la Corporación Autónoma del Centro de Antioquia -Corantioquia, elaboró el Plan de Ordenamiento del río San Juan y sus tributarios priorizados, plasmados en la Resolución 040-RES 1806-3326 de 2018.

La documentación completa, incluyendo la cartografía puede ser consultada en el Centro de Información Ambiental -CIA- : ruta Memoria Recuperada 2014.

Incluye referencias bibliográficas

El Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH es el instrumento de planificación que permite en ejercicio de la autoridad ambiental, intervenir de manera sistémica los cuerpos de agua para garantizar las condiciones de calidad y cantidad requeridas para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y los usos actuales y potenciales de dichos cuerpos de agua.
El presente documento consigna el procedimiento seguido durante el desarrollo de las actividades involucradas en las fases que componen el PORH del río San Juan y sus tributarios priorizados, presentando los resultados obtenidos para cada una de estas fases, las cuales son: Consideraciones previas, Diagnóstico, Prospectiva y Formulación.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Nuestra oficina
Carrera 65 Nº 44A-32 - Medellín - Antioquia - Colombia
PBX: (57+604) 4 93 88 88 Ext. 1313 - 1319 / FAX: (57+604) 4 93 88 00
cia@corantioquia.gov.co

Horario de atención
Lunes a Jueves 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Línea gratuita 01 8000 41 22 30