El cambio climático : el gran reto de la educación colombiana en el siglo XXI / Luis Hernando Rincón Bonilla

By: Rincón Bonilla, Luis HernandoMaterial type: TextTextLanguage: Español Series: Biblioteca Vértices ColombianosPublication details: Bogotá : Ediciones Desde Abajo, 2021Description: 189 p. : ilustraciones, gráficas, fotosISBN: 9789585555594Subject(s): CAMBIO CLIMÁTICO | EDUCACIÓN AMBIENTAL | PEDAGOGIA | DIDACTICA | TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) | ETICA AMBIENTAL | COLOMBIAAbstract: ¿Cómo surge la educación ambiental en el mundo? ¿Cómo fue asumida por el Estado colombiano? ¿Cuáles son los enfoques de la educación ambiental? ¿Cómo han afectado a la biodiversidad los procesos de desarrollo del país? ¿Qué relación tiene la globalización con el cambio climático? ¿Cómo ha impactado los ciclos del agua el cambio climático? ¿Cómo entiende el gobierno colombiano la educación sobre el cambio climático? ¿Cuáles son los ejes de la educación ambiental en Colombia para formar ciudadanos conscientes del cambio climático? ¿Mediante qué estrategias pedagógicas y didácticas la educación colombiana va a enfrentar el cambio climático? ¿Cuál es el sentido de las TIC en la educación colombiana para enfrentar la crisis climática? ¿Cómo se interpreta la relación del coronavirus con los fenómenos climáticos? ¿Cuáles son los pilares de una ética que oriente a la educación colombiana para formar una ciudadanía comprometida con la superación del cambio climático? Estos son algunos de los interrogantes que busca responder a lo largo de su contenido este libro, escrito con el propósito de brindar a quienes se adentren en él una visión lo más completa posible sobre el significado y el sentido de la educación ambiental, a fin de enfrentar el reto del cambio climático, cuyos efectos ya se sienten en algunas regiones del país. Los 11 capítulos que le dan cuerpo a este texto se orientan a estimular en el público lector el surgimiento o la potencia de comportamientos, actitudes y valores encaminados al desarrollo de estrategias y actividades que fomenten otras formas de relación con la naturaleza en las comunidades, las familias y la ciudadanía en general. También se pretende que, con estas ideas, se consiga darles prioridad a otros usos y consumos que ayuden a mitigar los impactos desprendidos de un modelo de producción imperante de espaldas a la naturaleza. Tales modificaciones en la actitud cotidiana ante el medio resultan sencillamente indispensables con relación al cambio climático, el reto más importante que está comenzando a vivir la humanidad.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Libro CIA Sede Central
Especializada 3214Le (Browse shelf (Opens below)) Checked out 29/09/2023 000000028301

Incluye referencias bibliográficas

¿Cómo surge la educación ambiental en el mundo? ¿Cómo fue asumida por el Estado colombiano? ¿Cuáles son los enfoques de la educación ambiental? ¿Cómo han afectado a la biodiversidad los procesos de desarrollo del país? ¿Qué relación tiene la globalización con el cambio climático? ¿Cómo ha impactado los ciclos del agua el cambio climático? ¿Cómo entiende el gobierno colombiano la educación sobre el cambio climático? ¿Cuáles son los ejes de la educación ambiental en Colombia para formar ciudadanos conscientes del cambio climático? ¿Mediante qué estrategias pedagógicas y didácticas la educación colombiana va a enfrentar el cambio climático? ¿Cuál es el sentido de las TIC en la educación colombiana para enfrentar la crisis climática? ¿Cómo se interpreta la relación del coronavirus con los fenómenos climáticos? ¿Cuáles son los pilares de una ética que oriente a la educación colombiana para formar una ciudadanía comprometida con la superación del cambio climático?

Estos son algunos de los interrogantes que busca responder a lo largo de su contenido este libro, escrito con el propósito de brindar a quienes se adentren en él una visión lo más completa posible sobre el significado y el sentido de la educación ambiental, a fin de enfrentar el reto del cambio climático, cuyos efectos ya se sienten en algunas regiones del país. Los 11 capítulos que le dan cuerpo a este texto se orientan a estimular en el público lector el surgimiento o la potencia de comportamientos, actitudes y valores encaminados al desarrollo de estrategias y actividades que fomenten otras formas de relación con la naturaleza en las comunidades, las familias y la ciudadanía en general. También se pretende que, con estas ideas, se consiga darles prioridad a otros usos y consumos que ayuden a mitigar los impactos desprendidos de un modelo de producción imperante de espaldas a la naturaleza. Tales modificaciones en la actitud cotidiana ante el medio resultan sencillamente indispensables con relación al cambio climático, el reto más importante que está comenzando a vivir la humanidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Nuestra oficina
Carrera 65 Nº 44A-32 - Medellín - Antioquia - Colombia
PBX: (57+604) 4 93 88 88 Ext. 1313 - 1319 / FAX: (57+604) 4 93 88 00
cia@corantioquia.gov.co

Horario de atención
Lunes a Jueves 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Línea gratuita 01 8000 41 22 30