Perfil ambiental territorial regional jurisdicción Citará de CORANTIOQUIA Suroeste Antioqueño Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA, Universidad Nacional de Colombia ; interventor Gonzalo Castro Hernández
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIA Sede Central | Memoria Institucional – Reserva | MIR304 (Browse shelf (Opens below)) | Uso interno de Biblioteca | 000000028154 | ||||
![]() |
CIA Sede Central | AIRNR00910 (Browse shelf (Opens below)) | Available | ||||||
![]() |
CIA Sede Central | Regiones | 1713Reg (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 000000003854 | |||
![]() |
CIA Sede Central | Regiones | 1713Reg (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 2 | Available | Retirado por deterioro físico | 000000003863 | ||
![]() |
CIA Sede Central | 1713Reg (Browse shelf (Opens below)) | CD ROM | Available | 000000029120 |
Trabajo resultado del contrato No. 3493 de 2001, realizado entre CORANTIOQUIA y la Universidad Nacional de Colombia
El CD ROM contiene los tres Cuadernos didácticos
Incluye referencias bibliográficas
Factores y sistemas eco geográficos dominantes de organización y funcionamiento territorial regional -identidades visuales del territorio regional -- Factores y sistemas eco geográficos dominantes de organización y funcionamiento territorial subregional y local -identidades visuales del territorio subregional y local -- Calidades ambientales, sensibles y escénicas del territorio regional y local
El perfil sintetiza los elementos y factores territoriales que mayor incidencia prueban tener en la estructuración del sistema regional, analiza las dinámicas socioespaciales que le imprimen un nuevo rumbo al devenir del mundo y fórmula los interrogantes y las iniciativas que orienten los proyectos de intervención, manejo, gestión y planificación territorial. El perfil es un ejercicio de síntesis e integración entre experiencia ambiental del territorio y conocimiento ambiental territorial, que se renueva y restituye cuando la realidad lo exige como imperativo de la acción institucional, pues no solo enseña a pensar con la misma rapidez con que el mundo se lee y se percibe, sino que, abre y libera la capacidad de invencionar que tiene el ser humano, cuando tiene referentes universales, cuando admite y comprueba que la diferencia ecológica y cultura existen, cuando asumen que la diversidad ambiental es riqueza
There are no comments on this title.